Para crear un componente desde la consola lanzamos el siguiente comando:
ng generate component <Nombre componente>
Si queremos generar el componente dentro de una carpeta le indicamos toda la ruta separada por barras (/), el componente se creará en la ruta indicada a partir de la carpeta app:
ng generate component features/agendas/agendas-page
A veces podemos obtener un error indicando que no sabe en que archivo de modulos importar el componente, en ese caso podemos usar la opción --skip-import e importar despues nosotros manualmente el componente en el module.ts que nosotros queramos.
y el propio comando nos genera toda la estructura del componente
NOTA: podemos usar el siguiente comando para evitar que se cree una carpeta para el propio componente y evitar que se importe en el ngModules:
ng generate component <Nombre componente> --flat --skip-import
Para utilizar el componente en el componente base primero tenemos que importarlo y declararlo en el archivo app.module.ts
Ahora ya solo nos quedaria utilizar el selector del componente para utilizarlo, en este caso el nombre que genera por defecto es app-test (podemos cambiarlo si queremos), asi que para cargar este componente tendriamos que utilizar la etiqueta <app-test> </app-test>
Para crear un componente en angular lo hacemos con los siguientes pasos:
NOTA: Podemos crear todo el componente dentro de una nueva carpeta si queremos.
import { Component } from '@angular/core';
@Component({
selector: 'empleado',
templateUrl: './empleados.component.html'
})
export class empleadosComponent {
nombre:string = "Pepe";
}
<h1>Empleados: {{nombre}}</h1>
Angular | Componente